El enigmático Track 13: El cierre oculto de Made In Heaven de Queen

made in heaven queen

El álbum Made In Heaven, lanzado por Queen en 1995, representa un emotivo tributo póstumo a Freddie Mercury, quien falleció en 1991.

Este disco, el decimoquinto de estudio de la banda, se construyó a partir de grabaciones vocales inéditas de Mercury, combinadas con arreglos nuevos por parte de Brian May, Roger Taylor y John Deacon.

Entre sus pistas más destacadas se encuentran himnos como «Heaven for Everyone» y «Too Much Love Will Kill You», pero es el track 13 el que ha intrigado a fans y críticos por su naturaleza misteriosa y experimental.

Oficialmente sin título, este track oculto, a menudo referido como «Track 13» o simplemente «13», dura aproximadamente 22 minutos y 32 segundos.

Aparece solo en las ediciones en CD y en la reedición en vinilo de 2015, ocupando todo un lado del disco en esa versión.

Creado por el productor David Richards en colaboración con la banda, es una pieza instrumental ambiental compuesta principalmente de sintetizadores, ecos y efectos sonoros manipulados.

No es una canción convencional; más bien, un paisaje sonoro abstracto que incorpora elementos de otras pistas del álbum, como fragmentos vocales distorsionados y atmósferas etéreas. Muchos interpretan este track como una metáfora del ascenso al cielo, simbolizando la transición de Mercury hacia lo eterno.

Su longitud y estilo experimental lo convierten en un cierre inesperado, evocando emociones de melancolía y trascendencia. Algunos fans lo describen como «espeluznante» debido a sus sonidos distorsionados, mientras que otros lo ven como una meditación sonora sobre la pérdida.

Grabado en los Mountain Studios de Montreux, Suiza, donde Queen pasó mucho tiempo, este track encapsula el espíritu innovador de la banda, fusionando rock con elementos electrónicos.

A pesar de su anonimato, «Track 13» ha ganado culto entre los seguidores de Queen, destacando la capacidad del grupo para experimentar incluso en momentos de duelo. En reediciones posteriores, como la de la ‘Studio Collection’, se mantiene como un tesoro oculto, invitando a los oyentes a sumergirse en su vasto y enigmático universo sonoro.

Con Made In Heaven, Queen no solo honró a su icónico vocalista, sino que creó un legado que trasciende el tiempo, culminando en esta odisea auditiva final.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments