El enérgico himno de Queen que captura la pasión de lanzarse hacia el amor

queen innuendo 1991

El 13 de mayo de 1991, Queen lanzó el single de “Headlong”, acompañado por “All God’s People” y “Mad The Swine”.

Al igual que “I Want It All” o “Hammer To Fall”, “Headlong” es una canción que lleva el sello de Brian May. Desde el primer momento, se hace patente el amor del guitarrista por el estilo heavy metal que tanto favorece a Queen.

“Escribí ‘Headlong’ en nuestro pequeño estudio de Montreux, que es un refugio para nosotros, donde podemos crear con toda la tecnología necesaria”, afirmaba Brian May.

“Las ideas se me ocurrieron en dos días. Al principio pensé conservarlo para mi álbum en solitario, pero, como siempre, pensé que sería mejor para el grupo. Desde que escuché a Freddie cantándola, me dije: ‘De acuerdo. Siempre es doloroso dejar partir a tu bebé, pero lo que ganas es más interesante. Se convirtió en una canción de Queen'”.

Si se tiene en cuenta el traje rojo que lleva Brian May en el videoclip, así como el tinte más claro de su compañera, Anita Dobson, se adivina en la letra alguna alusión a su relación: “Cuando un hombre rojo muy excitado encuentra a una mujer blanca muy excitada / El fuego comienza a devorarlos y hace que se tornen más que medio locos”.

Innuendo Queen Freddie Brian John Roger

Grabación

“Headlong” se grabó durante el verano de 1990 en Montreux por la banda al completo. Brian May había maquetado la canción en un primer momento en el Allerton Hill Studio, el complejo de grabación que había construido en la primera planta de su propiedad en Surrey, al sudoeste de Londres, para componer allí su primer álbum en solitario.

“Siempre me he resistido a la idea de tener aquí un estudio, ya que creía que debía ser capaz de mantener separado el trabajo”, precisaría el guitarrista de Queen. “Pero no es el caso. La razón por la que grabé aquí mi primer álbum fue que deseaba escapar de la presión que se siente al trabajar en un gran estudio de grabación. A menudo te dices: ‘Toma, estoy sentado tranquilamente rasgando mi guitarra, y eso cuesta 1000 libras esterlinas al día’. En realidad es como tirar el dinero a la basura”.

Dato curioso

“Headlong” se convirtió en el CD promocional en Estadios Unidos y se publicó el 17 de enero de 1991. Queen esperaba llegar al público estadounidense con un tema rock y eficaz, más accesible que el complejo “Innuendo”. El intento se saldó con un fracaso en la lista generalista de Billboard, pero la canción se situó en el número 3 de la lista rock.

Brian May Queen Resurrection Back To The Light 1992

Fuente: libro “Queen: la historia detrás de sus 188 canciones”. Compra aquí.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments